MATERIALISMO HISTÓRICO El materialismo histórico es la concepción materialista de la historia tratando de comprender la historia humana. El materialismo histórico, por tanto, se refiere a una doctrina que, de acuerdo con Marx y Engels ( Marx fue un pensador de origen alemán Aunque formalmente no estudió Economía , muchos historiadores lo consideran como un economista muy importante debido a su principal obra: El Capital. Una de las obras sobre economía más leídas y estudiadas de todos los tiempos) (Engels fue uno de los padres del socialismo científico, también conocido como marxismo , y dirigente socialista . Sin embargo, su familia, perteneciente a la burguesía industrial del sector textil, poseía una posición acomodada, de ideología conservadora e influenciada por posturas religiosas calvinistas En 1844, Engels comenzó su colaboración con Marx, que duraría cuarenta años. Gracias a su situación econó...
Entradas
Mostrando las entradas de diciembre, 2020
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Teoría del valor en la economía clásica La teoría del valor en la economía clásica está representada principalmente por las hipótesis de Adam Smith y de David Ricardo . Ambos pensadores intentaron explicar qué variables determinan el valor de una mercancía. Por un lado, Adam Smith, considerado por muchos el padre de la economía moderna, argumenta que el valor de un bien en el largo plazo se justifica por los factores de producción . Estos son, por ejemplo, las horas hombre necesarias en el proceso de fabricación. Asimismo, según Smith, en el corto plazo, el valor —reflejado en el precio— subirá o bajará dependiendo de si la demanda aumenta o cae, respectivamente. Por otro lado, para David Ricardo, el valor de la mercancía dependerá del esfuerzo laboral necesario para producirla y de su disponibilidad. Cuanto más difícil sea encontrar un bien para comprarlo, más valioso será. Entonces, José María podría entregar el...